Dejando de lado elementos tan «superfluos» como el consumo, la potencia o la cilindrada de un vehículo …. ¿Qué elementos debería tener un coche para poder adaptarse a las necesidades de un geek o amante de las nuevas tecnologías?
 	    -> Ofrecer cobertura de Internet a todos sus ocupantes, mediante módem 3G o WiFi
 	    -> Contar con un ordenador que permita registrar toda la actividad de la conducción de una forma integrada y automatizada.
 	    -> Disponer de un completo sistema multimedia (fotos, cine,radio y TV) integrado.
 	    -> Disponer de varios monitores para los pasajeros, que permitirá que el conductor pueda consultar el GPS y mapa en una, mientras otros ocupantes ven una película o se conectan a su red social
 	    -> Contar con una cámara web y micrófono web para realizar videoconferencias. Esta cámara web se puede utilizar también para detectar los movimientos de la cara del conductor y avisarle si se está durmiendo, así como para actualizar las redes sociales con mensajes «hablados».
 	    -> Ofrecer dispositivos de conexión básicos, como USB para poder conectar memorias, teléfonos u otros elementos.
Este coche, que ya existe, ha sido presentado en la feria Campus Party 2011, y como no podía ser de otra manera, su nombre es «El Geek Car».
