Autor: César Hinojosa

Adaptando dinámicamente los recursos de una ciudad, gracias al Internet de las Cosas, para cubrir las necesidades de personas con todo tipo de discapacidades


Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las ciudades en nuestra era es conseguir estar completamente adaptadas a personas con diferentes tipos de discapacidades, de manera que puedan tener la autonomía suficiente para desplazarse por cualquier zona de la misma sin depender de otras personas. (más…)

Se pone en marcha el proyecto europeo TIMON para mejorar servicios de tráfico y transporte usando técnicas de Big Data y aplicando la información obtenida

Hoy se pone en marcha el proyecto europeo TIMON (Enhanced real time services for an optimized multimodal mobility relying on cooperative networks and open data) con el objetivo de mejorar la seguridad, sostenibilidad, flexibilidad y eficiencia de los sistemas de transporte por carretera a través de nuevos servicios basados en plataformas web y aplicaciones móviles que hagan un uso intensivo de comunicaciones cooperativas y datos abiertos de transporte. [Continuar leyendo]

Sistemas presentados en la categoría asociados a los Premios ACEX a la Conservación de Carreteras

Después de ofrecer ayer la información de los sistemas que, dentro de la categoría general, optaban al Premio ACEX a la Seguridad en Conservación de Carreteras, hoy vamos a dar a conocer los proyectos de las empresas asociadas a ACEX que también se han presentado a estos premios. Proyecto: Delimitador acústico-luminoso Empresa: Audeca Resumen: En… [Continuar leyendo]

Conociendo los proyectos y sistemas presentados en la categoría general a los Premios ACEX a la Conservación de Carreteras

Si ayer mostrábamos la información de la XI Edición de los Premios ACEX a la Seguridad en Conservación de Carreteras, hoy queremos mostrar, de forma más detallada, los proyectos que se han presentado dentro de la categoría general (dotada con un premio de 3.000 €). Proyecto: Sistema de seguridad pasiva de elementos rígidos de mobiliario… [Continuar leyendo]

Una ciudad simulada, con peatones mecánicos, para poder probar de forma intensiva el funcionamiento de los vehículos autónomos

Las últimas pruebas realizadas han confirmado que los vehículos autónomos son capaces de ir sin problemas por autopistas y autovías, cubriendo trayectos largos en los que apenas han tenido incidentes. Sin embargo, todavía es preciso garantizar que sean capaces de resolver las situaciones más complejas, que se producen siempre en las ciudades, antes de plantearse cualquier posible comercialización. [Continuar leyendo]