Autor: César Hinojosa

Un sistema para poder visualizar las aplicaciones del móvil sobre la luna del vehículo y gestionarlas con comandos de voz y gestuales


La integración de los servicios y aplicaciones de los teléfonos móviles inteligentes de los usuarios en el vehículo es algo de lo que siempre se ha venido hablando, sin embargo hasta hoy no habíamos visto un producto que ofreciera una solución tan completa a esta demanda.

El producto se llama Navdy, y seguramente muchos usuarios lo conocerán por la intensiva campaña de publicidad online que han realizado. ¿En qué consiste Navdy que lo hace tan interesante?. Fundamentalmente, la idea es permitir al usuario que pueda utilizar todas las aplicaciones que tiene en su teléfono móvil, pero ojo, sin que esto interfiera en su conducción. Para ello, dos son los aspectos destacados: 

  • El sistema permite proyectar la pantalla en la luna delantera del vehículo, de forma que en ningún momento el conductor tiene que desviar su mirada de la carretera para consultar cualquier acción.
  • El sistema tiene un modo de reconocimiento gestual, para poder interactuar con él (por ejemplo, moviendo un dedo se puede dar la orden de saltar a la siguiente canción de Spotify), así como un reconocimiento oral, para poder recibir órdenes de voz. 

De esta forma, aplicaciones como el GPS se pueden combinar con utilidades como Spotify, o el uso de sistemas de mensajería como Whatsapp, todo ello visualizado cómodamente en la parte delantera del vehículo, ofreciendo al conductor unos servicios que, bien utilizados, pueden serle de gran utilidad.

<p> Si el funcionamiento del sistema de reconocimiento (gestual y de voz) es óptimo, sin duda aquí tenemos una aplicación que puede tener un gran éxito.

Aunque se puede consultar el vídeo oficial del producto en la web de la compañía, a continuación mostramos un vídeo explicativo del sistema en español, desarrollado por Viatea

Proyecto SCOPE, una plataforma cloud abierta para ciudades inteligentes, que puede ayudar a mejorar los sistemas de transporte y tráfico de la ciudad

Con el objeto de desarrollar una plataforma abierta, que permita utilizar la cada vez más importante cantidad de datos e información generados en lo que conocemos como la ciudad inteligente, y proporcionar un entorno que pueda ser utilizado en campos tan diversos como la gestión del transporte, la energía o los servicios sociales, en Estados Unidos se está desarrollando el proyecto SCOPE (siglas de Smart-city Clud-based Open Platform Eco-system). [Continuar leyendo]

Agenda de actuaciones y prioridades a realizar para desarrollar las carreteras y servicios del futuro

Con el objetivo de establecer una hoja de ruta que permita abordar con éxito los desafíos a los que se enfrenta en la actualidad el sector de las carreteras en su transición al modelo de Carreteras Inteligentes, la organización IR2B (International Road Research Board) ha desarrollado una agenda de actuaciones y prioridades a realizar en los próximos años, que resulta de gran interés conocer. [Continuar leyendo]

Soluciones tecnológicas idóneas para realizar una gestión eficaz de la Vialidad Invernal

Poco a poco nos vamos acercando a la temida temporada de Vialidad Invernal, en la cual las malas temperaturas y la aparición frecuente - en determinados lugares - de nieve, complica de una forma considerable la gestión del tráfico en las carreteras, y obliga a las empresas y administraciones responsables de dar este servicio a disponer de los medios adecuados para hacerle frente. [Continuar leyendo]