Autor: César Hinojosa

Un directorio de cartotecas y colecciones cartográficas españolas


El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (IBERCARTO) se constituyó en el año 2004 con el objetivo de establecer un diálogo y un intercambio de conocimientos en torno a la adquisición, conservación, catalogación y difusión de las colecciones públicas cartográficas de España y Portugal. Desde su creación, una de las principales tareas ha sido la creación de un directorio de cartotecas y de colecciones cartográficas conservadas en instituciones de la Península Ibérica.

Tras varios años de trabajo, el año pasado se terminó de elaborar el Directorio de Cartotecas y de Colecciones Cartogáficas en Instituciones Españolas que comprende una información completa y variada. Por una parte datos generales para la identificación de los centros que conservan fondos cartográficos, su ubicación, horario y una breve historia de sus colecciones y por otro, la información sobre los catálogos existentes en cada uno de ellos.

El directorio de cartotecas españolas editado contiene información sobre sesenta y dos colecciones cartográficas conservadas en instituciones distribuidas por todo el país y están representadas la mayor parte de las Comunidades Autónomas.

La red de archivos que aquí se documenta conserva una importante cantidad de mapas y planos históricos. Gracias a este directorio se pretende dar a conocer las importantes colecciones cartográficas de este país así como servir de instrumento de trabajo para los profesionales y para los estudios de investigación de la cartografía.

Muchos de los centros e instituciones que se encuentran en el listado han ido realizando un importante trabajo de digitalización de esos mapas, como es el caso de la Biblioteca Nacional, que ofrece más de la mitad de sus documentos on-line. La mayor parte de la red de archivos españoles se encuentran accesibles en el Portal de los Archivos españoles PARES.

Consejos de la DGT para la conducción en época invernal

Desde el pasado viernes se encuentra en marcha la operación especial de Navidad que consta de tres fases: Navidad, Año Nuevo y Reyes, un periodo en el que se esperan más de 16 millones de desplazamientos. Como es normal en esta época, se suman a la gran cantidad de vehículos en ruta, las condiciones meteorológicas propias del invierno que pueden dificultar el tránsito por carretera. [Continuar leyendo]

El peligro de los obstáculos no protegidos en los márgenes de la carretera

La Asociación Española de la Carretera (AEC), a lo largo de estos últimos meses, ha ido presentando los resultados de la auditoría que, cada dos años, realiza a la red de carreteras del país. De este estudio del estado de nuestras carreteras han mostrado las principales carencias que presentan nuestras vías. En la última nota de prensa han hecho hincapié en el peligro que, en muchas de nuestras calzadas, existe por la presencia de obstáculos no protegidos en sus márgenes. [Continuar leyendo]

Dotando a los vehículos quitanieves de tecnología para conocer en tiempo real el estado de la carretera

Con el objetivo de mantener las carreteras en el mejor estado posible en época invernal, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ha implantado en vehículos quitanieves de los estados de Michigan, Minnesota, y Nevada una nueva tecnología para controlar, kilómetro a kilómetro, el estado real de las carreteras. A menudo, los funcionarios de transporte,… [Continuar leyendo]

Una nueva red social para personas con papel relevante en las infraestructuras viarias

En el año 2010 la Plataforma Tecnológica de la Carretera editó la primera edición del "Who's Who de Capacidades Tecnológicas de la Carretera en España", un documento con el que se pretendía ofrecer un espacio para el intercambio fluido de información y las discusiones a nivel tecnológico entre los agentes privados y públicos del sector de la carretera. Aprovechando el auge y la repercusión de las redes sociales, acaban de lanzar la Red Social Innovacarretera, una forma más moderna y cómoda de reunir a una comunidad de agentes y actores con un papel relevante en el impulso de las infraestructuras viarias en España. [Continuar leyendo]