Las empresas Ferrovial y Cintra acaban de lanzar un desafío para buscar las mejores ideas y proyectos que permitan optimizar el coste de la limpieza y mantenimiento de los bolardos en la autopista I-77 en Charlotte (EEUU) que gestionan.
Las condiciones del desafío son las siguientes:
Desafío:
Encontrar soluciones que permitan reducir el coste de mantenimiento de los bolardos.
Se admiten soluciones creativas, pero debe existir una barrera física.
Se debe considerar el cierre solamente del carril derecho adyacente a los bolardos (libre de pago), utilizándose los procedimientos o maquinaria que se estimen necesarios.
Criterios de evaluación (en orden de importancia):
La solución es segura
Mejora técnicamente el proceso de limpieza.
Mejora técnicamente el proceso de reposición de bolardos
Mejor business case: inversión inicial (CAPEX) + coste de operación (OPEX)
Mayor grado de automatización
Menor impacto medioambiental (consumo de agua, riesgo químico, etc.).
Fases:
Fase 1 – 6 semanas (6 de abril) + 4 semanas de evaluación (27 de abril)
Fase 2 – 3 semanas (1 de mayo) + 2 semanas de evaluación (11 de junio)
Premios:
Mejores soluciones de la Fase 1 se repartirán 3.000 EUR,
Mejor solución de la Fase 2 recibirá 12.000€ + 30% de los derechos de propiedad intelectual, siempre que se trate de una solución patentable.
Dentro de la importante serie de medidas tomadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis del COVID, queremos informar aquí de las que afectan especialmente al sector del transporte y la movilidad, que están recogidas y actualizadas en el siguiente enlace.[Continuar leyendo]
La evolución en la inspección de carreteras nos lleva a pasar de métodos manuales (el operario va mirando y apuntando en una libreta lo que ve en mal estado) a sistemas tecnológicos donde se combina la visión artificial con medios de aprendizaje automático, para automatizar este proceso. [Continuar leyendo]
Uno de los fabricantes de vehículos que más está incorporando tecnología novedosa para mejorar la seguridad vial en los últimos tiempos es Ford, que ahora ha dado a conocer un nuevo sistema bautizado como Road Edge Detection. [Continuar leyendo]
Una de las zonas más peligrosas de las ciudades son los pasos de cebra, ya que son los lugares por donde cruzan los peatones y, por tanto, las zonas donde pueden coincidir peatones y vehículos. [Continuar leyendo]
Uno de los blogs más interesantes y didácticos relacionados con la metodología BIM es BIM Corner, donde su creador Marcin Pszczolka, explica todos los aspectos a tener en cuenta para utilizar este sistema. [Continuar leyendo]
Evitar los accidentes cuando, de forma imprevista, un animal cruza la carretera sin que el conductor tenga tiempo de reaccionar, es el objetivo del nuevo software desarrollado por la empresa StradVision, líder en este campo.
Durante los días 26 y 27 de Marzo tendrá lugar en Madrid una nueva edición del curso: Túneles de carretera, Instalaciones y Seguridad. Explotación y Mantenimiento.[Continuar leyendo]
Ofrecer toda la información que sea posible a los conductores que circulan por la autopista M45, dando los pasos para convertirla en una "autopista inteligente" es el objetivo del proyecto Smart45 desarrollado por Globalvía. [Continuar leyendo]
Para tener unas carreteras óptimas por las que circular, es imprescindible la labor de los trabajadores de conservación de carreteras, un trabajo expuesto a peligros que es necesario minimizar para conseguir reducir el número de accidentes. [Continuar leyendo]