Autor: César Hinojosa

Proyecto PILOT4SAFETY para mejorar la seguridad vial en las carreteras secundarias


La mayor parte de los accidentes y de las muertes en carretera se dan en lo que conocemos como carreteras secundarias. Conscientes de esta realidad, desde el Parlamento Europeo se emitió la directiva 2008/96/CE, por la que se obliga a tener una capacitación específica a aquellos responsables que están encargados de realizar auditorías de seguridad en este tipo de vías.

Precisamente en esta línea surge el proyecto PILOT4SAFETY, que busca aumentar la seguridad en los caminos secundarios y tiene el objetivo de crear expertos en seguridad vial – conforme a las pautas indicadas en la directiva anteriormente citada – compartiendo buenas prácticas y definiendo planes de estudios comunes para la cualificación del personal de seguridad vial en territorio europeo

Varias son las medidas concretas del proyecto que se pueden destacar:

  • Desarrollar planes de estudio y herramientas para la auditoría e inspección de carreteras secundarias adaptados a las necesidades de las autoridades regionales y locales en cada región europea.
  • Lograr un acuerdo entre las regiones para la aceptación de un plan de estudios común de formación y el intercambio de expertos en seguridad.
  • Llevar a cabo una auditoría de seguridad vial y una Inspección de Seguridad Vial en un tramo de carretera de cada región participante. En cada equipo de seguridad se incluye al menos un experto en seguridad de otra región.

El fin último de PILOT4SAFETY es conseguir un número amplio de regiones que apliquen los mismos criterios de seguridad a carreteras secundarias para reducir el número de accidentes de tráfico.

El proyecto ha alcanzado ya algunos hitos importantes como:

  • Un Nuevo Plan de Estudios para expertos en seguridad vial: un nuevo currículo para formación de los expertos de seguridad vial con una lista de temas, horas de formación y método de verificación.
  • Redacción del informe «Manual de seguridad para la prevención en carreteras secundarias»: Un conjunto completo de materiales didácticos adaptados a la auditoría de seguridad e inspección de las redes europeas de carreteras secundarias.

 

Smart City Expo World Congress, una cita que no te puedes perder si te interesan las Ciudades Inteligentes

A pesar de contar con tan sólo una edición celebrada hasta la fecha, la feria  Smart City Expo World Congress se ha convertido ya en un auténtico referente en el sector de las Smart Cities y las ciudades del futuro. La segunda edición de este congreso internacional va a celebrarse de nuevo en la ciudad de Barcelona, entre el 13 y el 15 se noviembre. [Continuar leyendo]

Una interesante jornada para debatir acerca del uso de las redes sociales en el sector de la carretera

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma) y la agencia de comunicación Digital2 Social Media, han tenido el gran acierto de organizar, para el próximo día 20 de noviembre, la jornada tecnica "Aplicación de las Redes Sociales al sector de la carretera", que se celebrará en el Instituto de la Economía Digital ESIC- ICEMD (Pozuelo de Alarcón). [Continuar leyendo]

Wydme, la aplicación que facilita compartir vehículo con tus amigos de Facebook

Desde Tecnocarreteras siempre hemos dado la bienvenida, y deseado éxito a los proyectos encaminados a conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos de los que disponemos. Compartir el coche con otras personas es una práctica sencilla, económica, sostenible y eficaz, que reduce el tránsito y la contaminación en las ciudades y que cada vez es más utilizada por compañeros de trabajo o por personas conocidas que comparten destino. [Continuar leyendo]