Autor: César Hinojosa

Gestión Avanzada de Pavimentos: Análisis de la adherencia al pavimento CRT (2/10)


El Coeficiente de Rozamiento Transversal, o CRT, es un importante indicador de la adherencia neumático pavimento, donde valores bajos del mismo indican una insuficiente adherencia del neumático al pavimento en momentos de lluvia, lo que puede ser crítico para la seguridad vial.

Con el CRT, tomando los datos correspondientes para cada tramo, podemos determinar:

  • Para un nivel bajo del CRT: Posible mala adherencia neumático – pavimento (valor insuficiente del CRT), lo que puede generar problemas de adherencia neumático-pavimento en momentos de lluvia, o con calzada mojada, y que requerirá una actuación superficial. Los límites son fijados por cada Administración.
  • Para un nivel regular del CRT: Los valores de CRT serán algo bajos, lo que podría requerir un actuación superficial. Todavía cumple con los límites fijados, pero será necesario plantearse actuar en un futuro cercano.
  • Para un CRT bueno o muy bueno: No hará falta actuar (al menos por el momento).

En cualquier caso, si se ha planteado una rehabilitación integral del firme, es probable que estos problemas se solucionen (a la vez que se opera estructuralmente sobre el firme del tramo).

 

 

Muévete Verde, premios de Madrid a la movilidad sostenible

Desde 2007, el Ayuntamiento de Madrid convoca las distinciones denominadas Muévete Verde destinadas a premiar a aquellas empresas, organizaciones sociales, asociaciones, centros educativos, administraciones o ciudadadanos particulares que destaquen por su labor en el terreno de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid. Este año 2012 se va a celebrar ya la sexta edición de estos premios, que poco a poco han ido calando en la ciudad y cobrando una mayor importancia en cada edición. [Continuar leyendo]

Gestión Avanzada de Pavimentos: Datos necesarios a analizar (1/10)

Si hace unas semanas dábamos en esta página unas nociones básicas de los elementos que hay que tener en cuenta para gestionar la rehabilitación del firme de la carretera, hoy vamos a comenzar una serie de artículos en los que se defina con detalle cada uno de estos elementos, cómo medirlos, cómo interpretar los resultados obtenidos, y las acciones que se deben tomar, para garantizar un estado óptimo del firme en todo momento.