Autor: César Hinojosa

¿Cómo deberían ser las intersecciones viales en un mundo de coches autónomos?


Cada vez está más cerca el momento en el que coches autónomos (es decir, sin conductor) circulen por nuestras ciudades (sin ir más lejos, ya se están empezando a expedir las primeras licencias para vehículos sin conductor en Nevada), por lo que empieza a ser necesario que nos planteemos también cómo deberían ser las infraestructuras viales del futuro, teniendo en cuenta las características de los vehículos que circularán por ellas.

Un grupo de científicos de la Universidad de Texas, partiendo de la idea expuesta en el párrafo anterior, se encuentra trabajando en la actualidad en el desarrollo de las intersecciones viales del futuro. Estas intersecciones no tendrán semáforos ni señales de Stop (para qué, si es el propio vehículo el que conocerá cuando puede pasar y cuando no, en función del tráfico existente), sino un nuevo modelo de tráfico.

La propuesta de este grupo de investigación, según leemos en la web tallervirtual.com, estaría basada en un «administrador de intersecciones» que dirigiría el tráfico basándose en los vehículos existentes en cada momento, optimizando el cruce de todos ellos gracias, entre otras cosas, a la regulación de su velocidad. De esta forma, se obtendría un escenario perfecto de cruce sin interrupciones

Viendo el vídeo que muestra en funcionamiento el proyecto (simulado), la verdad es que resulta muy difícil creer que se pueda llegar a un sistema tan perfecto, porque pequeños problemas o imprevistos que no se tengan en cuenta (por no hablar de la conducción manual integrada con la automática) no parecen sencillos de resolver.

De todas formas, es una visión avanzada, pero que puede servir como meta hacia la que dirigir los esfuerzos de sistemas inteligentes de gestión de tráfico.

 

I+D+i en la universidad española relacionada con el tráfico y las carreteras: Universidades de Andalucía (6/6)

Para concluir la serie de artículos que hemos presentado esta semana, para dar a conocer algunos interesantes proyectos de investigación, desarrollo e innovación que se están realizando en Universidades Españolas, y aun teniendo presente que quedaran un importante número de proyectos sin haber sido mostrados (por suerte el nivel investigador de la Universidad Española es muy destacado), vamos a ofrecer algunas sistemas que se están realizando en Universidades de Andalucía, que están cobrando gran relevancia a nivel nacional: [Continuar leyendo]

I+D+i en la universidad española relacionada con el tráfico y las carreteras: Universidades del Norte (la Rioja, Cantabria y Vigo) (5/6)

En la Rioja se han volcado en desarrollar soluciones que mejoren la Seguridad Vial, y para conseguir incentivar el desarrollo de nuevas e innovadoras ideas, han venido desarrollando durante estos últimos años el "Concurso de Seguridad Vial de la Rioja", que ya se ha convertido en un evento imprescindible de la ciudad.

En este concurso se han presentado varias soluciones que, sin duda, pueden representar una mejora para los conductores y peatones, así como convertirse en productos con una muy buena acogida en el mercado. Como ejemplo de estos sistemas que han participado en el concurso, y han resultado premiados en alguna de sus ediciones, podemos indicar: [Continuar leyendo]

I+D+i en la universidad española relacionada con el tráfico y las carreteras: Universidad Politécnica de Valencia (2/6)

Sin duda, una de las Universidades españolas que cuenta con uno de los grupos más destacados de investigación de tecnología para carreteras, es la Universidad Politécnica de Valencia (y su Grupo de Investigación en Ingeniería de Carreteras). En este caso, varios han sido los proyectos surgidos de esta Universidad, que merece la pena destacar: [Continuar leyendo]

I+D+i en la universidad española relacionada con el tráfico y las carreteras: Universidad Politécnica de Cataluña (1/6)

Aprovechando que el último número de la revista de la Dirección General de Tráfico llamada "Tráfico y Seguridad Vial" nos presenta un especial sobre algunos innovadores desarrollos tecnológicos relacionados con el tráfico y la seguridad vial, que se están realizando en nuestras universidades españolas, vamos a ofrecer durante esta semana los principales proyectos de I+D+i que se están realizando o han surgido de las aulas universitarias. [Continuar leyendo]