Autor: Administrador

Curso de verano sobre las aplicaciones y oportunidades del hidrógeno para la movilidad


El próximo martes 15 de junio se va a celebrar el curso de verano “La carrera del hidrógeno verde: El nuevo vector energético para la movilidad«, que se puede seguir tanto de forma presencial como online.

Toda la información del curso se puede consultar en el siguiente enlace. A continuación mostramos el programa del mismo:

  • 08:30 – 08:45 Registro
  • 08:45 – 09:00 Inauguración institucional
    • Joaquín Acha Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi – Presidente
    • Iñigo Ansola Kareaga Ente Vasco de la Energía – Director General
    • Pilar Arana Pérez Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián – Concejala de Movilidad y Transporte
    • Jabier Larrañaga Garmendia Gipuzkoako Foru Aldundia / Diputación Foral de Gipuzkoa – Diputado de Promoción Económica, Medio Rural y Turismo
  • 09:00 – 09:20 “Mubil, un ecosistema integrador par la industria de la nueva movilidad“
    • Ane Insausti Altuna MUBIL – Directora General
  • 09:25 – 10:10 “Hidrógeno y Movilidad: Economía de la cadena de producción, logística-distribución y dispensación“
    • Arturo Fernández Goyenechea Petronor – Innovation Project Manager
  • 10:15 – 11:00 “Hidrógeno en el ámbito ferroviario“
    • Imanol Iturrioz GRUPO CAF – Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril – Responsable de I+D corporativo
  • 11:20 – 12:05 “Hidrógeno para la Movilidad Colectiva por carretera“
    • Mikel Perez Micolay IRIZAR – Director Comercial de España y Portugal
  • 12:10 – 12:55 “Quién es quién en la cadena de valor del hidrógeno: agentes y nuevas oportunidades laborales y de negocio“
    • Cristina Oyon Echeverria SPRI – Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad
  • 13:00 – 13:30 Mesa Redonda: “La carrera del hidrógeno verde: visión y perspectivas“
    • Juan Manuel Fernández Etxaniz Ente Vasco de la Energía – Área de Eficiencia Energética y Sostenibilidad (Modera)
    • Ane Insausti Altuna MUBIL – Directora General
    • Arturo Fernández Goyenechea Petronor – Innovation Project Manager
    • Imanol Iturrioz GRUPO CAF – Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril – Responsable de I+D Corporativo
    • Mikel Perez Micolay IRIZAR – Director Comercial de España y Portugal
    • Cristina Oyon Echeverria SPRI – Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad
    • Jose Ignacio Hormaeche Clúster de Energía – Director Gerente
    • Fernando Zubillaga Elorza Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi – Gerente
  • 13:30 – 13:50 “Estrategia Vasca de Hidrógeno. La Apuesta de Euskadi“
    • Arantxa Tapia Otaegi Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza – Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
  • 13:50 – 13:55 “Síntesis“
    • Miriam Peñalba Otaduy UPV/EHU – Directora del Curso
    • Fernando Zubillaga Elorza Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi – Gerente
  • 13:55 – 14:00 Clausura institucional
    • Joaquín Acha Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi – Presidente
    • Arantxa Tapia Otaegi Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente – Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza
    • Representante de la Fundación Cursos de Verano UPV/EHU Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco

Tecnología web para la gestión de expedientes de carreteras

El módulo de gestión de expedientes es un componente integrado en el sistema SmartRoads de ITERNOVA, que permite gestionar todo el flujo de información que se genera durante la tramitación de los expedientes relacionados con la conservación y explotación de infraestructuras, facilitando a los gestores la tarea de administrar de forma más eficaz todos los expedientes, y proporcionando herramientas diseñadas específicamente y adaptadas a los principales tipos de expediente que utilizan las empresas de conservación y las Unidades de Carreteras. [Continuar leyendo]