Conociendo los proyectos y sistemas presentados en la categoría general a los Premios ACEX a la Conservación de Carreteras


Si ayer mostrábamos la información de la XI Edición de los Premios ACEX a la Seguridad en Conservación de Carreteras, hoy queremos mostrar, de forma más detallada, los proyectos que se han presentado dentro de la categoría general (dotada con un premio de 3.000 €).

  • Proyecto: Sistema de seguridad pasiva de elementos rígidos de mobiliario urbano 
    • Empresa: Sistemas Palazón
    • Resumen: Un sistema de seguridad pasiva para elementos rígidos de mobiliario urbano que permite reducir los daños producidos a los ocupantes del vehículo en caso de sufrir un impacto contra farolas, postes de señalización, etc.
  • Proyecto: Sistema Antirrobo de cableado en las farolas
    • Empresa: Sistemas Palazón
    • Resumen: Un sistema desarrollado para evitar el robo de cableado en arquetas, registro e interior de farolas. El dispositivo, una vez instalado en cualquier arqueta, impide la apertura de ésta por parte de personal no autorizado, y al mismo tiempo su instalación no supone un entorpecimiento en las labores de mantenimiento.
  • Proyecto: Dispositivo FedSafety
    • Empresa: Federal Signal Vama
    • Resumen: FEDSAFETY es un dispositivo que detecta automáticamente cualquier vehículo que no reduzca la velocidad al aproximarse a una incidencia señalizada en la calzada, avisando con suficiente antelación del posible peligro, a los trabajadores que se encuentran.
  • Proyecto: Sistema lumínico de seguridad pasiva en zonas de paso peatonal
    • Empresa: Luis González Lópe
    • Resumen: El sistema lo componen una serie de señales luminosas tipo led, que se encuentran situadas en la calzada delimitando el trayecto peatonal, dos elementos de sujeción vertical que soportan unos captadores de movimiento que gobiernan estas señales y actúan de manera que iluminan en color ámbar, cuando los peatones se aproximan a la zona de paso o en color rojo cuando la están  realmente atravesando
  • Proyecto: Preinstalación de señales de obra
    • Empresa: BPG Coordinadores de Seguridad
    • Resumen: Con el fin de agilizar los trabajos y minimizar los riesgos al cruzar la calzada con la señalización de obras, se han preinstalado señales de obras para la ejecución de trabajos en el túnel de Belabieta de la A-15. A través de este informe, se explicará la señalización que se dispone ya preinstalada en el exterior del túnel en ambos sentidos, su estado y su correcto uso, material disponible acopiado en el centro de control de Belabieta y material complementario que la empresa que realice los trabajos deberá aportar
  • Proyecto: Sistema de señalización mediante barrera virtual
    • Empresa: InfoNorte Tecnología
    • Resumen: El sistema consta de un proyector y una pantalla formada por una cortina de agua que se interpone entre el conductor y la entrada del túnel, sobre la que se proyecta una señal de STOP.
  • Proyecto: Inyector dosificador de cloruro cálcico en las tolvas de los saleros
    • Empresa: InfoNorte Tecnología
    • Resumen: Inyector dosificador para poder utilizar dos fundentes como la sal y el cloruro cálcico de forma automática y en las proporciones deseadas sin tener que hacer variaciones en las máquinas ya existentes
  • Proyecto: Avisador luminoso para la seguridad de los trabajadores de conservación
    • Empresa: AUDECA S.L.U. Y CONSTRUCCIONES MAYGAR S.L.-UTE
    • Resumen: Muchos trabajos en la conservación de carreteras se encuentran dentro de la vía, en la calzada, existiendo el riesgo de atropello para los trabajadores que se encuentran en la zona de trabajo, aumentando el riesgo en los trabajadores señalistas. Por ello se propone un avisador luminoso para obra con paso alternativo, que supondría un aumento de la atención del usuario de la vía que se aproxima al trabajador.

Una ciudad simulada, con peatones mecánicos, para poder probar de forma intensiva el funcionamiento de los vehículos autónomos

Las últimas pruebas realizadas han confirmado que los vehículos autónomos son capaces de ir sin problemas por autopistas y autovías, cubriendo trayectos largos en los que apenas han tenido incidentes. Sin embargo, todavía es preciso garantizar que sean capaces de resolver las situaciones más complejas, que se producen siempre en las ciudades, antes de plantearse cualquier posible comercialización. [Continuar leyendo]

Semáforos que ofrecen información personalizada a cada vehículo sobre la velocidad óptima para poder encontrarlos siempre en verde

Pocas cosas resultan tan frustrantes cuando se va en coche por una ciudad que encontrarse varios semáforos en rojo de forma consecutiva, de manera que el recorrido se convierte en una sucesión de acelerones y frenazos que acaba desesperando al conductor, y ocasionando un consumo extra de combustible innecesario.  [Continuar leyendo]

Ventajas de contar con un badén inteligente que se adapta a la velocidad de los vehículos

Hace unos meses dábamos a conocer en Tecnocarreteras las características y funcionalidades de un nuevo badén inteligente, de nombre Vivadén, que se adapta a las necesidades deseadas, siendo capaz de modificar su forma y facilitar el paso de los vehículos cuando no es necesario que actúe o por el contrario regular la velocidad de los vehículos que transitan sobresaliendo sobre el pavimento. [Continuar leyendo]