Google presenta su servicio Android Auto para ofrecer al conductor toda la información que necesita mientras conduce


No fue la de ayer una charla en la que los responsables de Google presentaran productos o sistemas espectaculares, o tecnologías disruptivas, sin embargo sí que ofrecieron algunos productos dignos de resaltar, como el servicio Android Auto.

Este servicio, que parece la respuesta a la propuesta de Apple del CarPlay, pretende ofrecer una conexión integral entre los vehículos y los dispositivos móviles inteligentes de sus propietarios, teniendo como núcleo central de conexión el Sistema Operativo Android.

Para ello, ya en una primera versión el servicio integra de una forma realmente eficaz su sistema de navegación (Google Maps) que se puede controlar mediante comandos de voz, y que cuenta también con la información relativa al tráfico en tiempo real de cada región, así como el sistema multimedia, que permite tener un acceso total y controlado a las canciones del dispositivo móvil, para poder escucharlas a través de los altavoces del vehículo.

Igualmente, la plataforma está ideada para aprovechar al máximo las posibilidades que brinda una conexión inteligente con el vehículo, facilitando la recepción de llamadas y el envío de mensajes mientras se conduce (por parte de otros pasajeros éste envío, o con comandos de voz realizados por el conductor), de forma que todo quede perfectamente integrado, y se eviten distracciones para las personas que conducen.

Otro aspecto muy importante es que todo el ecosistema de aplicaciones desarrollas entorno a Android o que funcionan en esta plataforma, pueden ser utilizadas cómodamente desde el vehículo, lo que permite tener un control e información absoluto, y completamente personalizado para cada conductor.

Si a todo esto le sumamos que, cuarenta de los principales fabricantes de vehículos ya han decidido apostar por Google para integrarse en sus vehículos, podemos estar seguros de que muy pronto podremos disfrutar de estos servicios en los coches que se comercialicen. Sin duda, una evolución muy interesante, y un servicio que ofrecerá un importante valor añadido a todos los potenciales compradores.

La falta de desarrollo en África obliga a que algunas regiones vuelvan a recurrir a la construcción de Strips Roads para conectar poblaciones

La mala situación financiera de África, especialmente dramática en alguno de sus países, está volviendo a poner de moda la construcción de un tipo de carreteras de muy bajo coste, conocidas como Strips Roads, que permiten conectar pueblos y regiones que de otro modo estarían completamente aislados. [Continuar leyendo]

Aplicaciones móviles desarrolladas específicamente para facilitar la labor de los operarios de las carreteras

Una de las ventajas de contar con un sistema tecnológico para gestionar cualquier tipo de actividad - en este caso, las labores de conservación y explotación de carreteras - es que permite aprovechar muy bien el trabajo, basándose en el concepto de la información se introduce una única vez en el sistema, y ya está disponible para todos los usuarios, en cualquier momento y lugar. [Continuar leyendo]

Un sistema para detectar la presencia de alcohol en el vehículo a distancia

Nos hemos quedado muy sorprendidos al leer en el blog de motorpasionfuturo.com la noticia de que se está trabajando en el desarrollo de un sistema que, a modo de un radar que controla la velocidad, fuera capaz de detectar a distancia la presencia de alcohol en el ambiente del vehículo, con objeto de poder luego parar a aquellos coches que dieran positivo, para analizar al conductor. [Continuar leyendo]