Conociendo los innovadores proyectos que buscan resolver los retos planteados en los Sacyr iChallenges 2020


Hace unos días la empresa Sacyr celebró su evento anual de innovación Sacyr Innovation Summit donde, entre otras acciones, dieron a conocer los finalistas de los retos planteados en los Sacyr iChallenges 2020.

A continuación mostramos los 4 retos planteados en esta edición, y las empresas seleccionadas:

  • RETO 1: Automatizar la monitorización en obras
    • ¿Cómo podríamos reportar el avance e incidencias de obra a partir de los datos del entorno captados por sensores dispuestos en los recursos del proyecto (personas, máquinas, instalaciones, etc.)?
    • Finalistas:
      • Las soluciones propuestas por las empresas Contilio, Buildots y Viact.ai han sido las que mejor han abordado este desafío. El reto consiste en comunicar el avance e incidencias de obra a partir de los datos del entorno captados por sensores instalados en el proyecto.
  • RETO 2: Anticipar el comportamiento geotécnico
    • Predecir, anticipar y alertar sobre el comportamiento geotécnico de una zona de interés en el marco de obras civiles.
    • Finalistas:
      • Detektia, GeoKinesia y Tyris AI han sido las empresas con mejores propuestas para el segundo desafío: predecir, anticipar y alertar sobre el comportamiento geotécnico de una zona de interés en el marco de obras civiles.
  • RETO 3: Medir y reportar la huella de carbono
    • ¿Cómo se puede medir y reportar el impacto de la huella de carbono para el alcance 3, garantizando la transparencia, veracidad y fiabilidad de la información?
    • Finalistas:
      • Las ideas de Ártabro Tech, Emitwise y One Click LCA son las que mejor responden al reto de medir y reportar el impacto de la huella de carbono para el alcance 3, garantizando la transparencia, veracidad y fiabilidad de la información.
  • RETO 4: Visión 0 para cortes de carril
    • ¿Qué nuevo sistema se podría implantar en cortes de carril para mejorar la colocación de elementos, optimizar la seguridad de nuestros trabajadores y evitar poner en riesgo la vida de los conductores?
    • Finalistas:
      • Las propuestas de SmartFlag, Secmotic y CORUS responden a la búsqueda de un nuevo sistema que pueda implantarse en cortes de carril para mejorar la colocación de elementos, optimizar la seguridad de los trabajadores y evitar poner en riesgo la vida de los conductores.

Data for Road Safety, una asociación para conseguir que los conductores tengan mayor información en las carreteras

Con el objetivo de que a corto plazo todos los conductores de Europa tengan acceso, al menos, a una determinada información cuando circulan (relacionada con aspectos que buscan garantizar su seguridad), se puso en marcha en 2019 la asociación Data for Road Safety, que a día de hoy está ya en fase de implementación de sus resultados. [Continuar leyendo]

Conociendo el funcionamiento del INFOSEG WEB, el Sistema de Seguimiento y Control de Contratos de Conservación de Carreteras y Gestión Económica

Después de mostrar en Tecnocarreteras de forma detallada las funcionalidades del nuevo INFOSEG Web desarrollado por Iternova para el Seguimiento y control de contratos de conservación junto con la gestión económica, hoy vamos a hacer un post de resumen con toda la información y enlaces incorporados. [Continuar leyendo]