Conocer los riesgos inherentes a los trabajos que se realizan en las carreteras es la mejor manera de poder tomar las medidas para evitar accidentes y problemas, garantizando en todo momento la seguridad de los operarios de las mismas.
La construcción y conservación de carreteras es un trabajo complejo, no exento de peligros de todo tipo – eléctricos, de caídas, ergonómicos, o de atropellos – que se deben conocer, y ante los cuales hay que tomar las medidas necesarias para minimizarlos (en primer lugar), y saber cómo actuar si alguno de ellos ocurre.
Para tener una primera idea de medidas a tomar para garantizar la seguridad en los trabajos en las carreteras, recomendamos el manual elaborado por la Biblioteca Electrónica de Salud y Seguridad Ocupacional en la Construcción (que se puede descargar entero a través del siguiente enlace), que desglosa los peligros relativos a las siguientes categorías:
- Peligros eléctricos
 - Peligros de caídas
 - Seguridad del vigilante
 - Peligros para la salud
 - Trabajo nocturno
 - Peligros del ruido
 - Seguridad del operador
 - Trabajo a la intemperie
 - Atropellos.
 - Golpeado o aplastado
 - Torceduras y esguinces
 - Abrir zanjas
 
Un documento recomendable para que todos los operarios sean conscientes de los peligros que pueden tener en las carreteras, y la forma más eficaz para evitarlos.

	
