En los últimos tiempos hemos comprobado cómo ha evolucionado el concepto de radar, pasando de modelos tradicionales a sistemas capaces de controlar de forma simultánea la velocidad de vehículos que circulan por carriles contiguos, helicópteros equipados con radar y radares láser) , y también aparecen variaciones respecto a su uso, como el radar que premia a los conductores que respetan la velocidad.
Hoy queremos mostrar alguno de los nuevos radares que se ya existen en el mercado, según leemos en la web de El Español.
- Alice (Autonomous Lidar Concept for Enforcement)
- Cuenta con las ventajas de los radares fijos (alcance) y la facilidad de transporte de los radares móviles, pudiendo ser transportado como si fuera un remolque.
- Conexión inalámbrica encriptada.
- Mesta Fusion, un radar de características espectaculares, que esta en la actualidad en desarrollo:
- Capaz de controlar la velocidad de hasta 32 vehículos de forma simultánea.
- Capaz de controlar otros elementos, como la distancia entre vehículos, los tipos de coches, o la dirección de cada coche.
- Mini Laser Truspeed, el radar de bolsillo:
- Dimensiones muy reducidas: 450 gramos de peso.
- Se puede asociar o a un teléfono inteligente (que guarda la foto y posición del vehículo), o a un objetivo, para ser capaz de leer matrículas a mayor distancia.
- Radares de Stop y paso de peatones
- Evalúa la velocidad a la que se acerca el vehículo, y si la cámara detecta que no se detiene, el conductor cometería una infracción.
- Otros sistemas que ya se están implantando, como el uso de drones con radar incorporado, que sobrevuelan y controlan la velocidad de vehículos.
Comentarios: 1
Los comentarios están cerrados.