Este miércoles 3 de Febrero se va a celebrar en el Campus de Villaviciosa (Universidad Europea de Madrid) una interesante jornada sobre Seguridad Vial, que con el título «España 2006-2015. ¿La decada prodigiosa de la seguridad vial?«, pretende abordar la evolución de la misma durante los últimos diez años. (más…)
El proyecto de autopista eléctrica para camiones diseñado por Siemens, y conocido como eHighway, está más cerca de ver la luz gracias al decidido apoyo de la administración de transporte de Suecia, que pretende instalar un primer piloto en dos kilómetros de autopista al norte de Estocolmo. [Continuar leyendo]
Siempre que se trabaja en la construcción de nuevas vías o carreteras, uno de los elementos que se desarrollan son los mapas de ruido asociados, para visualizar según una escala de colores, el posible nivel de ruido que generará el tráfico en la misma. [Continuar leyendo]
Con el objetivo de aumentar la conciencia de los conductores sobre los peligros que suponen las carreteras secundarias (origen de un elevado número de accidentes, por su mal estado y condición), de cara a que extremen la precaución y reduzcan la velocidad en las mismas, el Departamento para el Transporte Británico, a través de su organización THINK, acaba de presentar un curioso vídeo. [Continuar leyendo]
Hoy queremos dar a conocer un interesante blog, de nuevo desarrollo, que bajo el nombre Ingenia Viarum (Ingenieros de las Calzadas o Carreteras, en latín), busca dar a conocer y mostrar de una forma accesible información relacionada con la historia de la ingeniería de carreteras. [Continuar leyendo]
El uso de drones para trabajos relacionados con la gestión del tráfico, la conservación de carreteras y la construcción de infraestructuras es cada día más habitual en las empresas de ingeniería civil, por las importantes ventajas asociadas que ofrece la tecnología.
El sector de la movilidad, el tráfico y la conservación de carreteras es uno de los más importantes de nuestro país, generando cada año un elevado número de puestos de trabajo en los que, cada vez, se busca contar con profesionales más cualificados. [Continuar leyendo]
Con el objetivo de seguir mejorando uno de sus servicios más usados, Google plantea importantes novedades en su nueva versión de Maps, centradas en facilitar el uso y aumentar la precisión en la información mostrada a los usuarios sobre posibles trayectos a realizar. [Continuar leyendo]
Una de las mayores dificultades que presenta la gestión del tráfico en cualquier región es que, muchas veces, determinadas causas o acciones que en teoría no tienen que ver, acaban repercutiendo de forma muy significativa en el mismo, como ya vimos en el artículo Acciones con resultados poco intuitivos en la gestión del tráfico. [Continuar leyendo]