Autor: César Hinojosa

Pantallas 3D en el cuadro de mandos para informar mejor a los conductores


Cada día los conductores reciben más información a través de la pantalla del tablero de mandos del vehículo. Además de los datos más comunes como velocidad, revoluciones o nivel de combustible, ahora, los nuevos sistemas de ayuda a la conducción proporcionan gran cantidad de información sobre el vehículo y el contexto que lo rodea. Datos del tráfico en tiempo real, rutas aconsejadas, condiciones meteorológicas y avisos de todos los sistemas que afectan al confort interior se muestran también en el pequeño espacio que ocupa el tablero de mandos.

Toda esta información es importante para garantizar una conducción más segura y eficiente, por eso es necesario que se muestre de la mejor manera al conductor, eso sí, siempre sin afectar a la atención que debe prestar a la carretera.

El fabricante Johnson Controls, que es uno de los líderes mundiales en sistemas electrónicos para automóviles, ha desarrollado una tecnología llamada Multilayer Instrument Cluster que combina múltiples capas para generar una imagen tridimensional en la pantalla del tablero de mandos. Con ello se consigue dar una visión más realista permitiendo aumentar la seguridad y la eficiencia.

Este sistema emplea una nueva generación de transistores TFT (transistor de película fina) que ofrecen mejor resolución gracias a su alta luminosidad y que permiten un mejor contraste.

Además de poder representar la información de una manera más creativa y realista también permite configurar la manera en que se muestra basada en las condiciones de conducción, pudiendo presentar los datos más importantes en primer plano y colocar la información de menor importancia en el fondo de la pantalla 3D.

El sistema es capaz de presentar toda la información directamente delante del conductor, gracias a las múltiples capas, evitando que tenga que buscarla en cualquier otra parte del salpicadero. Por ejemplo, si el vehículo incorpora el sistema de prevención de colisiones, la pantalla mostrará un gráfico altamente realista que alerte al conductor en caso de que la distancia con el vehículo que circula delante se reduzca peligrosamente.

Este tipo de tecnología, más intuitiva, mejora la comprensión de la información que el vehículo nos transmite y hace más cómoda y segura la conducción.

 

Proyecto ELVIRE contra la ansiedad de autonomía

En octubre del año 2010 se inició un ambicioso proyecto financiado por la Unión Europea llamado ELVIRE (ELectric Vehicle communication to Infrastructure, Road services and Electricity supply) cuyo objetivo es resolver el temor que se genera en los usuarios de vehículos eléctricos de quedarse sin energía a lo largo de un trayecto y que se conoce como "Ansiedad de autonomía". El proyecto tiene una duración estimada de 36 meses tras los cuales se presentarán los resultados obtenidos. [Continuar leyendo]

Proyecto EUNOIA para conseguir nuevos modelos de movilidad urbana

En el reto de conseguir un modelo de movilidad urbana sostenible, los responsables de la toma de decisiones necesitan modelos y herramientas de apoyo en las que basar esas iniciativas con las suficientes garantías de éxito. Para la evaluación de las políticas de movilidad urbana es necesario poder medir un conjunto amplio de indicadores de sostenibilidad económica, social y ambiental. Disponer de los elementos de medida idóneos permite la evaluación de las políticas llevadas a cabo y de los efectos que éstas producen en la vida de las ciudades. [Continuar leyendo]

Un concurso de aplicaciones que mejoren la seguridad y la eficiencia al conducir

El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) acaba de abrir el plazo para un concurso público de aplicaciones que aprovechen la información abierta que ofrecen los vehículos para mejorar la seguridad en la carretera y la eficiencia de combustible a través de la innovación tecnológica. El concurso tiene el nombre de Apps for Vehicles Challenge y los plazos de presentación de propuestas finaliza el 15 de enero. [Continuar leyendo]

Thinking Capitals Congress 2012, ayudando a crear la Ciudad Inteligente del futuro

Los próximos días 13 y 14 de diciembre se va a celebrar en la ciudad alicantina de Elche el Thinking Capitals Congress 2012 en el que se va a tratar sobre los desafíos futuros que las ciudades van a tener que hacer frente en los próximos años sobre aspectos relacionados con el crecimiento de la población, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo sostenible, la atención de los servicios ciudadanos y la movilidad urbana. [Continuar leyendo]

Un neumático de Goodyear que se hincha él solo en caso de pérdida de presión

Llevar la presión adecuada en los neumáticos es fundamental para garantizar la seguridad al conducir. En caso de no llevar un inflado óptimo en las ruedas, se reduce peligrosamente su capacidad de agarre y aumenta la distancia de frenado del vehículo. Pero no solamente influye en la seguridad. Si la presión de los neumáticos no es adecuada hay otras circunstancias negativas que estaremos potenciando: [Continuar leyendo]