Organizada por la Asociación Técnica de Carreteras, hoy se va a celebrar en Valladolid la jornada de formación que lleva por título Soluciones sostenibles y adaptadas al cambio climático para firmes de carreteras de baja intensidad de tráfico. (más…)
La explotación de las carreteras tiene una relación directa con el usuario de las mismas, que exige unas condiciones de seguridad y de comodidad, así como una información adecuada. Esto obliga a las Administraciones a tener que adoptar decisiones para optimizar sus recursos. Muchas de estas decisiones debe tomarlas en tiempo real. [Continuar leyendo]
Un importante número de los accidentes producidos en las carreteras, son ocasionados por animales salvajes (o, en ocasiones, por animales domésticos extraviados), que irrumpen en la vía sin que el conductor tenga tiempo de reaccionar, con el peligro asociado que esto conlleva. [Continuar leyendo]
La irrupción de cada vez más startups innovadoras relacionadas con las carreteras está ocasionando que surjan también aceleradoras especializadas en este tipo de empresas, que sin duda tienen un gran potencial. [Continuar leyendo]
Leemos en la web de Ferrovial un proyecto que resulta de gran interés, consistente en el desarrollo de un nuevo firme para las carreteras compuesto por árido siderúrgico (que procede de escorias de acería) y un betún desarrollado a medida.[Continuar leyendo]
Se va acercando la cuarta edición de la Feria Innovacarretera, que tendrá lugar el martes 7 de noviembre en Madrid, y ya conocemos más cosas en relación al programa, y a las empresas y organizaciones que van a aprovechar la feria para mostrar sus productos. [Continuar leyendo]
En la búsqueda de soluciones que consigan mejorar el tráfico y la movilidad, es necesario, en primer lugar, ser capaces de registrar un enorme volumen de datos, deducir patrones, y obtener conclusiones que permitan dar soluciones a problemas existentes, o mejorar aspectos concretos.
Una parte muy importante de los accidentes de tráfico se producen por errores de los conductores provocados por distracciones al volante, algunas de ellas conscientes (las relacionadas con el teléfono móvil), y otras de ellas menos conscientes (las que tienen como causa el cansancio o agotamiento). [Continuar leyendo]
Cada vez es más habitual que las grandes ciudades apuesten por el uso de carriles Bus-VAO, una medida sencilla de implantar que busca reducir el tráfico en las ciudades, y animar a los usuarios a utilizar el autobús, o a optimizar el uso de los vehículos. [Continuar leyendo]