Si hasta ahora el reconocimiento de los vehículos que iban más rápido de lo legal se realizaba mediante una fotografía del radar a la matrícula, quizás en el futuro ya no sea necesario, si tiene éxito un nuevo. modelo de radar que se está desarrollando en China. (más…)
Un proyecto para equipar vehículos con sensores que ofrezcan información en tiempo real del tráfico, la contaminación y la meteorología
Con el objetivo de mejorar el tráfico en la M30 de Madrid, y bajo el liderazgo de Madrid Calle 30, se está desarrollando un proyecto que busca contar con información al instante del tráfico y otros elementos, gracias a sensores instalados en vehículos y autobuses de servicio, y una plataforma de comunicación para que la información llegue a los usuarios de una manera útil. [Continuar leyendo]
Un vehículo autónomo para impedir impactos y mejorar la seguridad de los trabajadores de conservación de carreteras
En los trabajos de conservación de carreteras ocurren, por desgracia, un importante número de accidentes, debido a la exposición de los trabajadores a vehículos que van a una importante velocidad. [Continuar leyendo]
La DGT saca a licitación el concurso para el desarrollo de la plataforma de vehículo conectado
La Dirección General de Tráfico ha sacado a licitación el contrato para desarrollar la plataforma de IoT DGT 3.0, que dotará de servicios y funcionalidades al vehículo conectado. [Continuar leyendo]
Un poco de historia sobre los semáforos
Ya hace más de cien años (103 concretamente) de la aparición del primer semáforo, un 5 de agosto de 1914 en Cleveland (EEUU), y desde entonces, el dispositivo no sólo ha evolucionado sino que se ha convertido en uno de los elementos más usados para el control del tráfico en las ciudades. [Continuar leyendo]
Peligro para vehículos autónomos: El fácil hackeo de las señales usando pegatinas
El nuevo escenario que plantean los vehículos autónomos también llevará asociado nuevos retos, muchos relativos a la seguridad y fiabilidad de los mismos, y a cómo evitar posibles ataques al funcionamiento normal. [Continuar leyendo]
Transformando las colillas de los cigarrillos para su uso en las carreteras
Dar una utilidad a los residuos es evitar un problema (qué hacer con algunas basuras y deshechos inútiles), a corto y medio plazo, ofreciendo una solución nueva para esos productos en apariencia inservibles que, tras un correcto tratamiento, se pueden utilizar nuevamente. [Continuar leyendo]
Tecnología para predecir (y evitar) accidentes de tráfico
La combinación de algoritmos más precisos y sistemas de análisis y procesado más potentes está potenciando el desarrollo de tecnologías que buscan predecir la posible aparición de accidentes de tráfico, con el objetivo de evitarlos. [Continuar leyendo]
Dos interesantes eventos para esta semana, relacionados con las carreteras
Esta semana se van a celebrar en Cancún (México) dos interesantes eventos relacionados con las carreteras: El Seminario Internacional PIARC (los días 21 y 22 de agosto) y el Congreso AMAAC (los días 23, 24 y 25 de agosto). [Continuar leyendo]
Leyes y normas de seguridad vial especialmente curiosas que están vigentes en algún país del mundo
Cada país tiene sus leyes y reglas y, aunque hay muchas que son comunes o similares entre ellos, sin duda hay otras tantas que son realmente llamativas, también en relación al tráfico y la seguridad vial. [Continuar leyendo]