Conoce el tiempo y las condiciones meteorológicas que afectan a cualquier carretera gracias al sistema MeteoRuta


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) acaba de presentar su nuevo servicio, de nombre MeteoRuta, que pretende ofrecer una información detallada de las condiciones meteorológicas (tiempo y fenómenos) que afectan a cualquier tramo de las carreteras de España, ofreciendo una información de gran valor añadido a los conductores.

Este servicio, que aprovecha toda la información con la que cuenta AEMET y además la que proporciona la herramienta Google Maps, se encuentra ya en funcionamiento, ofreciendo al usuario, en la zona por él seleccionada, información detallada sobre la temperatura, viento, nieve o precipitaciones previstas, en el día y hora seleccionado. De esta forma, se espera que los usuarios puedan planificar mejor sus viajes, teniendo en cuenta también las condiciones meteorológicas con las que se van a encontrar.

El sistema es muy fácil de usar, y visualmente muy sencillo, clasificando por colores las carreteras, en función de si las condiciones meteorológicas existentes son favorables o adversas, de forma que con un simple vistazo se pueda tener esta información. Luego para las zonas específicas, se recomienda consultar el análisis más detallado, para tener toda la información disponible. Igualmente, el sistema cuenta con las ayudas y manuales que van a permitir que cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos informáticos, sea capaz de usarlo en un corto periodo de tiempo.

Sin duda, una herramienta que puede resultar de gran utilidad para los conductores, pero en la que también nos gustaría ver la posibilidad de integrar información en tiempo real proporcionada por los propios viajeros, sobre el estado exacto del tiempo en cada zona, y de otras variables que puedan afectar a la conducción, para tener un sistema de enorme interés.

Ya conocemos al ganador y a los finalistas del concurso de movilidad Tu idea conduce al éxito

Como ya comentamos hace algunos días en esta web, estaba en marcha la segunda edición del proyecto Tu idea conduce al éxito, para que estudiantes de la Universidad de Nebrija pudieran participar con proyectos innovadores en los campos de la movilidad, la seguridad vial y la automoción. Sin duda, se trata de una iniciativa que pretende paliar el gran déficit de la universidad española (tachada siempre como ?poco práctica?), acercando a los alumnos a unas realidades más empresariales, que sin duda les reportarán una importante enseñanza para el futuro. [Continuar leyendo]

Un novedoso material que permite captar energía durante el día y utilizarla para tener un pavimento iluminado por la noche

De la mano de la empresa británica ProTeq descubrimos un novedoso pavimento para la carretera capaz de iluminarse en la oscuridad sin la ayuda de una fuente de electricidad externa, gracias a la utilización de un novedoso material denominado Starpath, capaz de absorber la energía solar durante el día, y utilizarla para iluminar por la noche. [Continuar leyendo]

Conociendo cómo eran las señales de tráfico en la antigüedad y cómo podrían ser en el futuro

Después de conocer cómo serán las nuevas señales de tráfico que se van a instalar en nuestras carreteras - que contendrán más texto e información que las actuales, para facilitar la labor a los conductores -, hemos querido echar la vista atrás para descubrir dónde surgieron y cómo eran las primeras señales de tráfico que se colocaron en las carreteras. [Continuar leyendo]

Move on Green, un proyecto que busca un transporte sostenible en el medio rural

Partiendo de la base de que el transporte sostenible es fundamental para mantener la estabilidad medioambiental y económica del medio rural, y asegurar el acceso de los habitantes a servicios fundamentales como el empleo, la educación o la sanidad, el proyecto Move on Green pretende conseguir una mejora de la efectividad de las políticas regionales sobre el transporte sostenible de personas en zonas rurales. [Continuar leyendo]