Innovacarretera 2020: Colaboración en un entorno digital


Manteniendo la esencia pero adaptándose a las nuevas circunstancias, la Plataforma Tecnológica de la Carretera ha presentado el programa provisional de la nueva edición de Innovacarretera 2020, cuyo lema es Colaboración en un entorno digital.

Durante la feria tendrán lugar cinco bloques de actividades:

  • Conferencias (en los Auditorioum A y B).
  • Visita a stands.
  • Zona de e-posters.
  • Zona de reuniones.
  • Talleres especializados.

El programa provisional de la feria es el siguiente.

  • Miércoles 11 de Noviembre
    • 10.00 h – 10.30 h – Inauguración
      • Juan José Potti. Presidente PTCarretera
      • Enrique Playán. Agencia Estatal de Investigación
      • Representante de DG-MOVE
    • 10.30 h – 11.15 h – Sesión 1. I+D+i en el sector de la carretera
      • Presentación del informe sobre I+D+i en el sector de la carretera.
      • José Luis Peña. PTCarretera
      • Estrategia de I+D+i para la siguiente década. Francisco José Vea.
      • Vicepresidente PTCarretera
    • 11.15 h – 11.40 h Conferencia
      • El uso de los fondos europeos de reconstrucción para innovar en las
      • Infraestructuras viaria. Representante de MITMA
    • 11.40 h – 12.15 h Café Virtual
    • 12.15 h – 13.45 h Sesión 2. Compra pública innovadora vs compra pública de innovación
      • El caso de la A-8. Fernando Díez. MITMA
      • Mesa redonda sobre modelos de licitación para incentivar la innovación
      • El apoyo de la administración a la I+D+i. Carlos Toledo. CDTI
    • 13.45 h – 16.00 h Sesión de Networking
    • 16.00 h – 18.00 h Talleres interactivos
      • Un espacio dedicado a compartir experiencias sobre tecnologías e ideas innovadoras.
      • Contenido de un modelo BIM de carreteras. La base de la digitalización
      • Aplicación práctica del ACV a las infraestructuras viarias
  • Jueves 12 de Noviembre
    • 10.00 h – 10.45 h Sesión 3. La electrificación de las infraestructuras viarias
      • e-Highways. Gerrit Stumpe. Siemens
      • Carga por inducción. Francisco Javier Sanz. CIRCE
    • 10.45 h – 11.15 h Conferencia
      • Vehículo autónomo y carretera conectada. Felipe Jimenez. INSIA
    • 11.15 h – 12.00 h Sesión 4. GT Carretera Conectada
      • Mapa de tramos de ensayo. Francisco Sánchez. CTAG
      • La integración con CCAM y Horizonte Europa. Julio Dolado. CDTI
    • 12.00 h – 12.30 h Café virtual
    • 12.30 h – 13.15 h Sesión 5. La digitalización de las infraestructuras viarias (casos de éxito)
      • Ejemplos de aplicación de modelos de digitalización por parte de empresas y de administraciones públicas.
    • 13.15 h – 14.00 h Sesión 6. Ciberseguridad en las infraestructuras viarias
      • Estandarización de los requisitos de ciberseguridad. Julio César Miguel. CFI
      • El papel de INCIBE en la ciberseguridad (ponente pendiente de confirmación)
      • Casos de uso
    • 14.00 h -16.00 h Periodo de Networking
    • 16.00 h – 16.30 h Innovacarretera global
      • Juan José Potti. Presidente PTCarretera
      • Miguel Caso. Director Técnico PIARC. “Nuevos datos relacionados con las carreteras y cómo usarlos”.
    • 16.30 h – 17.15 h Sesión 7. Tendencias de I+D+i en EE.UU
      • Líneas de Investigación sobre Pavimentos en California. John Harvey. Univ. California Davis
      • El programa IDEA (Innovations Deserving Exploratory Analysis).
      • Representante del TRB
      • Proyecto Infra4Dfuture. Oscar Gutierrez-Bolivar. MITMA
      • Propuestas para reducir las barreras a la innovación. José Luis Peña. PTCarretera
    • 18.00 h – 18.30 h Café virtual
    • 18.30 h -19.45 h Sesión 8. Colaboración España/América en actividades de I+D+i
      • Promoción de la innovación en Iberoamérica. Gustavo Crespi. Banco Iberoamericano de Desarrollo
      • Desarrollo de la CPI en Iberoamérica. Sandra Sinde. IDOM
      • Colaboración en la I+D+i entre España y América (CDTI e ICEX)
    • 19.45 h Clausura

Sistema de Gestión Web de Carreteras SmartRoads de Iternova: Toda la información conectada y centralizada para una gestión eficaz de carreteras

Contar con un sistema que permita a los gestores y trabajadores de la carretera tener toda la información que necesitan para desarrollar su labor de manera más eficaz en el día a día, es el objetivo del Sistema SmartRoads de ITERNOVA, la herramienta más completa del mercado para la gestión web de carreteras e infraestructuras. [Continuar leyendo]

Co-Aps, una aplicación móvil para controlar la densidad de gente en espacios públicos y ayudar a reducir la propagación del virus

Con participación de la Unión Europea (y la financiación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)), se está desarrollando la aplicación móvil Co-Aps que busca ayudar a reducir la propagación del virus gestionando la densidad de personas existentes en los transportes y espacios públicos, [Continuar leyendo]

SMARTPilot, el Sistema automático de inspección para la conservación y mantenimiento de carreteras de ALVAC, premio ACEX de carreteras en la categoría Asociados

Ayer lunes mostramos en Tecnocarreteras el ganador en la categoría general de los Premios ACEX a la Seguridad en la Conservación de Carreteras, y hoy queremos dar a conocer el sistema que se hizo con el reconocimiento en la otra categoría del premio, la categoría Asociados. [Continuar leyendo]