La de veces que, cuando vamos conduciendo, hemos deseado tener una cámara para poder grabar al conductor imprudente que nos ha adelantado sin respetar los límites establecidos, o a cometido cualquier otra actuación sancionable. (más…)
Cuando se habla de cómo serán las carreteras del futuro, siempre tendemos a pensar en elementos muy disruptivos, como las carreteras solares, las vías pensadas y optimizadas para el coche autónomo, o aquellas que integran todo tipo de tecnologías y servicios.
Conseguir reducir el número de accidentes en nuestras carreteras, mejorando la seguridad y comodidad en las mismas debe ser, sin duda, el objetivo prioritario de los responsables de su gestión. [Continuar leyendo]
Si ayer mostrábamos en Tecnocarreteras el proyecto que había resultado ganador de los Premios ACEX en la categoría general, hoy queremos hacer lo mismo para la categoría asociados, que ha premiado a la empresa Innovia Coptalia por el siguiente proyecto: [Continuar leyendo]
El pasado miércoles 10 de Junio tuvo lugar la entrega de los premios ACEX a los mejores trabajos relacionados con la seguridad en la conservación de carreteras, tanto en la categoría general, como en la de asociados. [Continuar leyendo]
Hace ya un tiempo, en Tecnocarreteras dábamos a conocer los elementos a tener en cuenta para gestionar de una forma eficaz la rehabilitación del firme de la carretera, destacando la necesidad de conocer, entre otros muchos, el CRT (un importante indicador de la adherencia neumático pavimento, donde valores bajos del mismo indican una insuficiente adherencia del neumático al pavimento en momentos de lluvia, lo que puede ser crítico para la seguridad vial.) y los datos de la textura (directamente relacionada con la capacidad de evacuación de agua en la interfase neumático-pavimento, así como con el rozamiento del pavimento, que incluye en la adecuada adherencia del neumático al mismo). [Continuar leyendo]
La niebla es uno de los fenómenos meteorológicos que dificulta en mayor medida la conducción, siendo causa frecuente de accidentes y problemas, ocasionados por la falta de visibilidad asociada. Este problema, que afecta en mayor o menor medida en todas las regiones de España, se acusa con especial virulencia en algunas zonas de la autovía del Cantábrico, lo que obliga a realizar cortes de la A-8 por desgracia de forma bastante habitual. [Continuar leyendo]
Cuando se habla de cómo serán las carreteras del futuro, siempre tendemos a pensar en elementos muy disruptivos, como las carreteras solares, las vías pensadas y optimizadas para el coche autónomo, o aquellas que integran todo tipo de tecnologías y servicios. [Continuar leyendo]
Con una duración de tres días (comienza el lunes 15 de junio y finaliza el 17 de junio), y el objetivo de dar a conocer recursos y servicios relacionados con la formación y educación para la seguridad vial, se va a celebrar en Madrid la primera edición del Congreso Inter-CISEV. [Continuar leyendo]
Hoy se estrena a las 13:00, en La 1, el programa de televisión “Seguridad Vital”, presentado por Marta Solano y Carlos García Hirschfeld, y que estará centrado en ofrecer pautas, consejos y experiencias que contribuyan a mejorar la seguridad vial en las carreteras. [Continuar leyendo]