Autor: César Hinojosa

Firmamos un convenio de colaboración con la Plataforma Tecnológica de la Carretera


Con el objetivo de impulsar la mejora de la tecnología de las infraestructuras viarias en España y el compromiso de colaborar en proyectos y actuaciones comunes, recientemente hemos firmado un convenio de colaboración con la Plataforma Tecnológica de la Carretera.

El convenio de colaboración establecido entre la Plataforma Tecnológica de la Carretera y Tecnocarreteras, tiene la finalidad de contribuir a:

  • Generar una visión estratégica de las actividades tecnológicas en el sector de la carretera.
  • Definir orientaciones y prioridades de la I+D+i en el área de cooperación con organismos nacionales e internacionales
  • Fomentar la difusión de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas entre los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa

En Tecnocarreteras estamos convencidos que de este acuerdo van a surgir interesante iniciativas y proyectos, que iremos mostrando en esta página.

 

Algoritmos que pueden ayudar a predecir accidentes

Una de las aplicaciones más curiosas de las matemáticas es su capacidad de predecir ciertos comportamientos humanos, utilizando complejos algoritmos. En este sentido, en Estados Unidos se han desarrollado aplicaciones informáticas utilizadas por la policía para, analizando y procesando datos estadísticos del pasado, poder realizar predicciones de en qué lugares, en qué días y bajo qué condiciones es más probable que se comentan conductas criminales. El objetivo es poder adelantarse y patrullar por esas zonas que pueden ser más conflictivas para intentar evitar que se cometa algún delito. Programas como PredPol o Blue CRUSH son utilizados por las policías de California o Tennessee y les sirven para enfocar mejor sus esfuerzos y actuar en el lugar adecuado en el momento preciso. [Continuar leyendo]

Sensores biométricos para determinar si el conductor puede responder una llamada en el vehículo

A pesar de que todos somos conscientes del peligro que supone hablar por teléfono cuando estamos conduciendo, por desgracia no siempre actuamos en consecuencia. Este peligro también existe aunque contemos con un manos libres, estando demostrado que prestar atención a una conversación telefónica reduce nuestra capacidad de atención a las múltiples circunstancias que debemos tener en cuenta en la conducción. [Continuar leyendo]

Precyse, una metodología para aumentar la seguridad de los Sistemas Inteligentes de Transporte

Los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) necesitan infraestructuras y redes de comunicación para poder operar, motivo por el pueden estar expuestos a ataques e intrusiones, por parte de personal ajeno a su operación, con el objetivo de modificar su comportamiento habitual (por ejemplo, tomar el control de las cámaras de vigilancia de estacionamientos indebidos para evitar multas). Por ello, cada vez es más necesario dotar a estos sistemas de las medidas de seguridad adecuadas para evitar accesos indeseados que puedan pervertir el funcionamiento normal. [Continuar leyendo]

Tecnología del MIT que nos informa de la velocidad a la que debemos circular para encontrarnos verde el próximo semáforo

Cuando transitamos de forma habitual por una ruta urbana acabamos reconociendo el ciclo de los semáforos y podemos llegar a predecir de una forma bastante exacta cuándo se va a producir el cambio de rojo a verde, o viceversa, en los mismos, tratando de adaptar la velocidad de nuestro vehículo, en la medida de lo posible, a este ciclo. [Continuar leyendo]