Aerodinámica para el ahorro de combustible en flotas de camiones


ATDynamics es una empresa estadounidense especializada en el diseño de tecnología aerodinámica para la industria del transporte por carretera. ATDynamics acaba de anunciar el acuerdo con varios socios de distribución en toda Europa para traer su tecnología patentada de ahorro de combustible en camiones: TrailerTail y EcoSkirt.

El sistema TrailerTail consta de unos alerones plegables que se instalan en las puertas posteriores del remolque del camión. Su diseño permite que se puedan plegar al aparcar y que no supongan un estorbo a la hora de abrir dichas puertas. El uso de estos alerones durante el trayecto del vehículo, según sus creadores, puede reducir hasta en un 5% el consumo de combustible, lo que en grandes flotas supone un importantísimo ahorro.

El último modelo de esta gama, aún más eficiente, está pendiente en Europa de la aprobación de su uso en remolques de longitud máxima, lo que se espera que suceda a mediados de 2014.

Por otra parte el sistema EcoSkirt es un faldón flexible que se instala en la parte inferior del remolque que reduce su resistencia aerodinámica redireccionando el flujo de aire hacia la parte trasera del vehículo.

La combinación de estas dos tecnologías podría ofrecer una reducción de hasta un 10% en el consumo de combustible lo que, además de reducir costes, permite evitar mayores emisiones de CO2.

Ambas tecnologías serán distribuidas a partir de ahora en Francia, Países Bajos, Bélgica, Turquía y también en España.

MIBISI, una iniciativa española de bicicletas compartidas se instala en Dubai

Movilidad Urbana Sostenible (MOVUS) es una empresa española que opera en el sector de la movilidad, más concretamente en el desarrollo de estudios y proyectos de nuevos modos de transporte y que también lleva a cabo los trabajos de experimentación y puesta en marcha. Su Sistema Metropolitano de Bicicleta Pública (MIBISI) incorpora bajo una única marca varios sistemas de bicicleta pública y que está operativo en el Área Metropolitana de Valencia. [Continuar leyendo]

Entrevista a Enrique Dans

Hoy en la sección de entrevistas de Tecnocarreteras tenemos el inmenso placer de contar con Enrique Dans, una de las personas más influyentes en el sector de la tecnología de habla hispana, y sin duda, un excelente divulgador que consigue hacer comprensibles las tecnologías más complejas para todos los públicos, ofreciendo siempre una visión razonada y equilibrada de lo que ocurre en la sociedad digital en la que vivimos. [Continuar leyendo]

El CTAG participa en el desarrollo de un radar para evitar accidentes con los usuarios vulnerables de la vía

Desde noviembre del año 2011 se encuentra en marcha el proyecto europeo ARTRAC (Advanced Radar Tracking and Classification for Enhanced Road Safety), en el que se está desarrollando un sistema de seguridad activa orientado a la protección de los usuarios vulnerables de la carretera: Peatones y ciclistas. Responsables del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), que colabora activamente en este proyecto, han participado en la presentación de los primeros resultados del programa. [Continuar leyendo]

Un sistema para evitar la entrada en túneles de camiones con sobrecalentamiento

Los túneles son infraestructuras críticas en la que los accidentes de tráfico pueden tener consecuencias muy graves. Sobre todo en caso de producirse incendios en su interior ya que el humo, el fuego y el calor que llega a concentrarse pueden tener consecuencias fatales para quienes se encuentran dentro. Por ello, cada vez son más los sistemas que incorporan para el aumento de la seguridad: Sistemas de iluminación, de ventilación, escapes, extracción de humos o barreras de acceso. [Continuar leyendo]

Un sistema para evitar los atropellos de camiones a ciclistas en la ciudad

Hace pocos días hablábamos de la creciente preocupación de los usuarios de bicicletas de la ciudad de Londres tras los recientes casos de atropellos mortales a ciclistas en esa ciudad. Para tratar de evitar estos trágicos accidentes, el organismo local responsable del sistema de transportes Transport for London (TfL) juntamente con Safety Shield Systems han desarrollado un sistema que alerta a los conductores cuando los ciclistas y peatones se encuentran dentro de su zona de peligro. [Continuar leyendo]