Autor: César Hinojosa

Proyecto TEV, ¿el transporte del futuro?


El conocido como proyecto TEV (Tracked Electric Vehicle System), consistente en unas vías, convenientemente adaptadas para que cualquier vehículo eléctrico o híbrido pueda incorporarse a ellas y, conocido el destino, comenzar a funcionar de forma autónoma, es otra de las innovadoras iniciativas que se están debatiendo en los Estados Unidos acerca de cómo debería ser el transporte del futuro.

La idea de TEV sería formar trenes de carretera con el resto de vehículos que circulen por la vía, ya en modo autónomo, que serían capaces de desplazarse a una velocidad de 190 Km/h. Además, durante el trayecto se recargan las baterías del vehículo. Cuando se llega al destino, el conductor retoma el control del vehículo al abandonar el TEV y puede proseguir la marcha en la carretera convencional.

Desde luego, visto así la idea resulta, cuando menos atractiva. Los desarrolladores del proyecto han lanzado hace escasas fechas un vídeo en el que reflejan cómo si el sistema se empieza a utilizar, los atascos de tráfico pueden ser cosa de la historia. ¿Veremos algún día algo así en nuestras carreteras?.

 

Aplicando la realidad aumentada para la construcción y seguimiento de obras

Con el objetivo de mostrar ejemplos que pudieran convencer a la audiencia de que la realidad aumentada ha pasado de ser un elemento anecdótico a contar con un enorme potencial para muchos negocios, Marcos Fernández Marín, profesor del departamento de Informática y coordinador del grupo ARTEC del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de la Universidad de Valencia, realizó una interesante charla dentro de las jornadas Emtech España 2014 que se han desarrollado durante la pasada semana. [Continuar leyendo]

Un proyecto de Intel para desarrollar un sistema inteligente de iluminación que sólo ilumina las zonas necesarias de la vía en cada momento

Uno de los mayores problemas de conducir por la noche, y origen de muchos de los accidentes, es el relativo a la forma de tener una visibilidad óptima, que sólo se consigue cuando activamos las luces largas de nuestro vehículo, pero podemos deslumbrar a otros conductores que circulan de frente a nosotros. [Continuar leyendo]